Pharmaceutical Technology - Suplemento Sólidos 2023

Pharmaceutical Techno logy 11 SUPLEMENTO SOLIDOS 2023 más pequeña, que es más aceptable para el paciente - dice Gomes. Algunos excipientes coprocesados tienen como objetivo específico mejorar el rendi - miento del medicamento. Aquí nuevamente, Gomes apunta a excipientes coprocesados para la fabricación de ODT. “Estos excipien- tes coprocesados permiten la desintegra- ción inmediata del comprimido después de la administración al tiempo que brindan suficiente resistencia mecánica para el en - vasado y el transporte”, señala. Losmateriales elegidos para el coprocesa- miento pueden incluir moléculas pequeñas, como azúcares y ésteres, y polímeros como copolímeros de acetato de polivinilo, celulo- sa microcristalina (MCC) y almidón. El coprocesamiento de materiales tan variados juntos puede conducir a una fun- cionalidadmejorada, lo que incluyemayores propiedades de procesamiento, así como una uniformidad de contenido mejorada, palatabilidad, estabilidad y un rendimiento mejorado de liberación sostenida. Los métodos de procesamiento proporcionan una mezcla íntima Se usan varios métodos para fabricar ex- cipientes coprocesados. La única caracte- rística que todos tienen en común - según Zhang - es que involucran el procesamiento físico de dos omás excipientes demodo que interactúan entre sí en un nivel micro, lo que proporciona una mezcla íntima. Los métodos más comunes incluyen se- cado por aspersión, secado instantáneo, coextrusión, granulación, granulación de alto cizallamiento, granulación en lecho fluido y compactación con rodillos. “Todos estos procesos son bien conocidos y son operaciones estándar en la fabricación far- macéutica”, subraya Assis. La ventaja clave es que, en condiciones suaves (temperatura moderada y valores de pH, por ejemplo), generalmente se puede descartar que se produzcan reacciones químicas entre los ingredientes. Es importante, enfatiza, de- terminar el potencial de incompatibilidades entre los diferentes excipientes usados que podrían conducir a cambios químicos y evitar cualquier combinación que pueda presentar problemas de reactividad. Un método nuevo y emocionante que po- dría desempeñar un papel en la producción de excipientes coprocesados, según Muley, es la impresión 3D. El modelado por depo- sición fundida, señala, es un buen ejemplo de un método de fabricación aditiva muy aplicable a la producción de excipientes coprocesados. “El uso de dichos métodos se encuentra en una etapa muy preliminar y la exploración de esta tecnología apenas está comenzando”, dice. Tales estrategias encajan bien con el impulso de la FDA para adoptar tecnologías de producción más eficientes. Estudios de diseño de experimentos valiosos Aunque el desarrollo de excipientes copro- cesados no involucra la química combinato- ria para impartir muchos cambios químicos y moleculares diferentes, todavía hay una gran cantidad de excipientes para elegir. “El aumento de la funcionalidad mediante la modificación de las interacciones físicas solo puede presentar dificultades, y los estudios de formulación previa que utilizan

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5