Noticias de la industria
Crean un fármaco que imita todos los beneficios del ejercicio físico
El nuevo descubrimiento estimuló el metabolismo y favoreció el aumento muscular y la pérdida de peso en ratones.

 

 

 

 

 

 

Hacer ejercicio con regularidad puede tener un gran impacto positivo en la salud, con beneficios demostrados para las personas con afecciones cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Además, la actividad física también se ha relacionado con un mejor estado del cerebro, con menores riesgos de estrés, depresión o demencia, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS).

 

Los científicos llevan años buscando formas de replicar aunque sólo sea una fracción de estos beneficios para la salud, y parece que lo han conseguido. El equipo de la Universidad de Florida (EE.UU.) probó el fármaco en ratones obesos, logrando estimular su metabolismo y aumentar la ganancia muscular y la pérdida de peso.

 

El equipo dirigido por Thomas Burris, de la Universidad de Florida, probó este nuevo fármaco -una molécula llamada SLU-PP-332- durante 28 días y publicó sus resultados en la revista Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics.

 

El fármaco forma parte de una clase propuesta de tratamientos conocidos como "miméticos del ejercicio", que imitan las adaptaciones fisiológicas asociadas a las actividades físicas. "Este compuesto básicamente le dice al músculo esquelético que haga los mismos cambios que se observan durante el entrenamiento de resistencia", afirmó Burris.

Los científicos observaron que los ratones del ensayo aumentaron su gasto energético -es decir, quemaron más calorías- sin ningún cambio de hábitos. A su vez, los ratones también acumularon menos grasa en el cuerpo y mejoraron su sistema metabólico.

 

¿Cómo actúa el fármaco?

 

Al realizar ejercicio físico, el cuerpo necesita más oxígeno y energía. Es posible observar estos cambios metabólicos a nivel celular.

 

Durante el ensayo, los investigadores se centraron en los receptores relacionados con estrógenos (ERR) que se encuentran en el interior de las células.

 

Los ERR se encuentran en partes del cuerpo que requieren mucha energía, como los músculos, el corazón y el hígado. Los ERR se potencian con la actividad física, un efecto replicado por el SLU-PP-332.

 

"Cuando se trata a los ratones con el fármaco, se observa que todo su metabolismo pasa a utilizar ácidos grasos, algo muy parecido a lo que hacen las personas cuando ayunan o hacen ejercicio", explica Burris.

 

Los ratones del ensayo engordaron 10 veces menos y perdieron un 12% de su peso corporal en comparación con el grupo de control. "Utilizan más energía simplemente viviendo".

 

Si se desarrolla con éxito, el fármaco podría cambiar las reglas del juego para las personas que sufren obesidad, diabetes o simplemente personas mayores que tienden a experimentar una disminución de la masa muscular con el paso del tiempo.

 

Aunque los resultados iniciales del ensayo parecen prometedores, es necesario seguir investigando, por ejemplo sobre los efectos secundarios, antes de iniciar los ensayos en humanos.

 

Fuente: Euronews

  • en iyi dershane
  • ankara dershane
  • EDICIONES VR S.A.
    Tel.: (+54 9 11) 4424-2885
    info@edicionesvr.com