La Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) aprobó zolbetuximab-clzb (Vyloy, Astellas Pharma US), un anticuerpo citolítico dirigido a claudina 18.2 (CLDN18.2), con quimioterapia que contiene fluoropirimidina y platino, para el tratamiento de primera línea de adultos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UEG) localmente avanzado, irresecable o metastásico, negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), cuyos tumores son positivos para CLDN18.2, según lo determinado por una prueba aprobada por la FDA.
A su vez, el ente regulador norteamericano también aprobó el ensayo VENTANA CLDN18 (43-14A) RxDx (Ventana Medical Systems, Inc./Roche Diagnostics) como dispositivo de diagnóstico complementario para identificar pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroduodenal que pueden ser elegibles para el tratamiento con zolbetuximab.
La eficacia se evaluó en los ensayos SPOTLIGHT (NCT03504397) y GLOW (NCT03653507). Ambos fueron ensayos aleatorizados (1:1), doble ciego y multicéntricos que incluyeron pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroduodenal (UEG) HER2-negativo, metastásico o irresecable CLDN18.2 positivo. La principal medida de resultado de eficacia en ambos ensayos fue la supervivencia libre de progresión (SLP), evaluada según RECIST v1.1 por un comité de revisión independiente. La supervivencia general (SG) fue una medida de resultado de eficacia adicional.
En SPOTLIGHT, 565 pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir zolbetuximab-clzb con quimioterapia mFOLFOX6 o placebo con quimioterapia mFOLFOX6. La mediana de SSP fue de 10,6 meses (IC del 95 %: 8,9, 12,5) en el grupo de zolbetuximab-clzb/quimioterapia y de 8,7 meses (IC del 95 %: 8,2, 10,3) en el grupo de placebo/quimioterapia (cociente de riesgos instantáneos [HR] 0,751 [IC del 95 %: 0,598, 0,942]; valor p unilateral = 0,0066). La mediana de SG fue de 18,2 meses (IC del 95 %: 16,4, 22,9) y 15,5 meses (IC del 95 %: 13,5, 16,5), respectivamente (HR 0,750 [IC del 95 %: 0,601, 0,936]; valor p unilateral = 0,0053).
Esta revisión utilizó el programa piloto de Revisión Oncológica en Tiempo Real (RTOR), que agilizó el envío de datos antes de la presentación de toda la solicitud clínica, y la Ayuda de Evaluación , una presentación voluntaria del solicitante para facilitar la evaluación de la FDA.
A esta solicitud se le concedió una revisión prioritaria, una vía rápida y la designación de medicamento huérfano. Los programas acelerados de la FDA se describen en la Guía para la industria: Programas acelerados para afecciones graves: medicamentos y productos biológicos .
Fuente: FDA