Pfizer ha anunciado que ha suministrado su vacuna antineumocócica conjugada (PCV) número mil millones en países de bajos ingresos a través de su colaboración con Gavi, la Alianza para las Vacunas.
Así, la milmillonésima dosis ha sido entregada a Etiopía para su uso en su programa nacional de inmunización con el objetivo de ayudar a proteger a los niños de la enfermedad neumocócica.
La neumonía es la principal causa infecciosa de mortalidad infantil en todo el mundo. Gavi, la Alianza para las Vacunas, es una asociación público-privada que reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias mundiales, la industria de las vacunas y otros sectores para aumentar el acceso equitativo y sostenible a las vacunas frente a algunas de las enfermedades más mortales del mundo, como la neumonía.
En 2009, Gavi estableció el Compromiso Anticipado de Mercado para la Vacunación Neumocócica (CMA, por sus siglas en inglés), un mecanismo de financiación de la salud público-privado diseñado para crear un mercado sostenible, que permita la inversión en el desarrollo y la fabricación y proporcione un suministro asequible y estable de vacunas a un precio altamente subvencionado para su suministro a niños en países de ingresos bajos y medianos bajos que reúnen los requisitos para participar en el CMA.
Pfizer fue uno de los primeros fabricantes en participar en el CMA. Hasta la fecha, sus vacunas han llegado a 57 países que reúnen los requisitos para participar en el CMA y se estima que han ayudado a proteger a más de 300 millones de niños de la enfermedad neumocócica.
"El éxito de Gavi en la inmunización de más de mil millones de niños desde el año 2000 se basa en su modelo único de múltiples partes interesadas. Los fabricantes de vacunas desempeñan un papel fundamental en esta asociación, ayudándonos a crear mercados saludables y asequibles para las vacunas y a ofrecer nuevas soluciones innovadoras. Estamos orgullosos de haber alcanzado este importante hito junto con Pfizer y esperamos una colaboración de gran impacto en el futuro", ha señalado la directora ejecutiva de Gavi, la Alianza para las Vacunas, Sania Nishtar.
Desde que se creó el CMA, se han logrado avances importantes en la lucha para proteger a los niños contra la enfermedad neumocócica. La cobertura mundial de vacuna antineumocócica conjugada (PCV) se ha multiplicado por seis, pasando del 10 por ciento en 2010 al 65 por ciento en 2023. Sin embargo, esta cifra no alcanza el objetivo de la Agenda de Inmunización 2030 del 90 por ciento, lo que indica que aún queda mucho por hacer.
Para Pfizer, garantizar que más niños sean vacunados contra enfermedades prevenibles mediante vacunación, como la enfermedad neumocócica, va más allá de brindar a las personas protección contra enfermedades graves y la muerte. Puede ayudar a mejorar las comunidades y los países al promover la equidad sanitaria, aumentar la productividad económica y reducir la carga de costes sobre los sistemas de atención de la salud.
La colaboración de Pfizer con Gavi, la Alianza para las Vacunas, forma parte del compromiso de la empresa de ayudar a abordar las brechas de equidad en materia de salud en todo el mundo y permitir un acceso acelerado a medicamentos y vacunas. La iniciativa 'Accord for a Healthier World' de Pfizer es un esfuerzo para aumentar el acceso de 1.200 millones de personas que viven en 45 países de bajos ingresos en todo el mundo.
A través del proyecto 'Accord', Pfizer se ha comprometido a brindar acceso a la cartera completa de medicamentos y vacunas para los que tiene derechos globales sin fines de lucro a los países elegibles, al tiempo que colabora con los gobiernos y otros para abordar las barreras a nivel de sistema que pueden impedir el acceso a estos productos a las personas que los necesitan.
Fuente: Infobae