Noticias de la industria
La EMA da luz verde al depemokimab de GSK para el asma y los pólipos nasales
El medicamento se convertiría en el primer biológico de acción ultra prolongada con un esquema de dosificación semestral para estas afecciones.

 

La compañía multinacional GlaxoSmitheKline (GSK) fue aceptada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la Solicitud de Autorización de Comercialización para el depemokimab, una innovadora terapia biológica para el asma y la rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN). Esta aceptación se fundamenta en los prometedores resultados de los ensayos clínicos SWIFT y ANCHOR.

 

De obtener la aprobación, el depemokimab se convertiría en el primer biológico de acción ultra prolongada con un esquema de dosificación semestral para estas afecciones. Esto podría revolucionar los paradigmas de tratamiento al reducir la frecuencia de las dosis necesarias, mejorando así la adherencia y los resultados de los pacientes.

 

Los ensayos SWIFT-1 y SWIFT-2 demostraron que el depemokimab, como terapia complementaria, redujo significativamente las tasas de exacerbación y hospitalización en pacientes con asma de inflamación tipo 2. De manera similar, los estudios ANCHOR-1 y ANCHOR-2 revelaron que el depemokimab disminuyó eficazmente el tamaño y la obstrucción de los pólipos nasales en comparación con el placebo.

 

El depemokimab actúa sobre la interleucina-5 (IL-5), una citocina implicada en la inflamación tipo 2, que es un factor subyacente común en varias enfermedades, incluidas el asma y la RSCcPN. Esta inflamación a menudo provoca exacerbaciones y hospitalizaciones en el asma y se asocia con una enfermedad más grave en la RSCcPN.

 

En Europa, el asma afecta a más de 42 millones de personas, con un coste social estimado de 46.000 millones de euros anuales. La RSCcPN, por su parte, afecta hasta al 4% de la población general, con un 40% de estos pacientes con enfermedad no controlada.

 

El programa de desarrollo del depemokimab incluye ensayos de fase III para el asma y la RSCcPN, así como evaluaciones en curso para otras enfermedades mediadas por IL-5. Cabe destacar que el depemokimab aún no está aprobado para su uso en ningún país. La sólida salud financiera de GSK, con una puntuación general "EXCELENTE" en la evaluación integral de InvestingPro y un impresionante margen de beneficio bruto del 72,39%, posiciona favorablemente a la empresa para avanzar en este programa de desarrollo. Los inversores pueden acceder a análisis detallados y 8 ProTips adicionales a través de los informes de investigación exclusivos de InvestingPro.

 

La aceptación del depemokimab por parte de la EMA marca un paso importante para GSK en su misión de redefinir la medicina respiratoria. La empresa, que ha demostrado un sólido crecimiento de ingresos del 5,59% en los últimos doce meses, está comprometida con el desarrollo de tratamientos innovadores que aborden las necesidades de los pacientes con enfermedades respiratorias y mejoren su calidad de vida.

 
 

Fuente: Investing

  • en iyi dershane
  • ankara dershane
  • EDICIONES VR S.A.
    Tel.: (+54 9 11) 4424-2885
    info@edicionesvr.com