Noticias de la industria
Argentina se retirará de la OMS
Se han iniciado los trámites correspondientes para avanzar con esta decisión.

 

 

 

 

En línea con la decisión adoptada por Estados Unidos, la Oficina del Presidente informó que el Ejecutivo tomó la decisión de retirar a la República Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

La OMS fue creada en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales, pero, según el comunicado oficial, "falló en su mayor prueba de fuego: promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19".

 

El documento agrega que "las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad". 

 

El Ejecutivo nacional sostiene que "las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia".

 

 

Países que han abandonado la OMS

 

La pérdida de otro país miembro fractura aún más la cooperación en salud mundial, considerando que se esperaba que Argentina proporcionará ocho millones de dólares al presupuesto de la organización. En enero de 2025, la OMS contaba con 194 Estados miembros. Sin embargo, aparte de EEUU y Argentina, solo unos pocos países habían amenazado con retirarse formalmente de la organización, aunque estos casos han sido poco corrientes.

 

Un ejemplo fue Italia, que en 2020 amenazó con salir de la organización ante el manejo de la OMS por la pandemia de la COVID-19. Otro caso sonado fue Brasil, bajo el liderazgo de Jair Bolsonar, quien criticó en varias ocasiones la forma de actuar de la OMS. Aunque ninguno de los dos países terminó por abandonarla.

 

También está Taiwán, que fue miembro de la OMS hasta 1971. En su caso, fue excluido debido a su estatus diplomático tras la decisión de la Asamblea General de la ONU de reconocer a la República Popular de China como representante legítimo de China. Desde entonces, en numerosas ocasiones Taiwán ha intentado que le readmitiesen en la OMS como observador, pero su solicitud fue rechazada debido a la presión de China que considera a la isla asiática una provincia rebelde.

 

 

Fuente: Argentina.gob.ar / Gaceta Médica

  • en iyi dershane
  • ankara dershane
  • EDICIONES VR S.A.
    Tel.: (+54 9 11) 4424-2885
    info@edicionesvr.com