30 Pharmaceutical Technology SUPLEMENTO LIQUIDOS 2025 estadounidenses 1. Muchos otros productos también se encuentran en desarrollo con diseños innovadores en las áreas de proteínas de fusión, conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) y especies relacionadas, péptidos y oligonucleótidos. Independientemente de la naturaleza del producto en desarrollo, uno de los factores más importantes durante la fase de desarrollo es su caracterización analítica. La necesidad de caracterizar va más allá del requisito obvio de demostrar la correcta estructura del propio API, sino que también demuestra el control del proceso de fabricación, evalúa los perfiles de impurezas y, en última instancia, retroalimenta los cambios y mejoras en el proceso de fabricación para garantizar un producto de la mejor calidad. Los datos de caracterización también aportan calidad al producto al contar con un conocimiento profundo de su estructura y perfil de composición. Se requiere una caracterización detallada y exhaustiva para ser presentada a las autoridades regulatorias como parte de cualquier solicitud de aprobación regulatoria y autorización de comercialización. Las expectativas para el análisis estructural se establecen claramente en una directriz publicada hace varios años por el Consejo Internacional para la Armonización de los Requisitos Técnicos de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano (ICH). La directriz ICH Q6B proporciona un marco claro para las expectativas relativas a la caracterización estructural de productos biofarmacéuticos 2. Si bien el documento ya tiene un cuarto de siglo de antigüedad, está redactado de forma que mantiene su relevancia. Utiliza términos como “en la medida de lo posible”, lo que permite avances metodológicos que impulsan la capacidad de detectar detalles estructurales de forma cada vez más exhaustiva y precisa. Dicho esto, se reconoce la necesidad de una actualización para reconocer y poner de relieve las prácticas analíticas actuales y armonizarla con otras directrices de la ICH. Esta directriz constituye el documento clave al que hacen referencia los documentos de las autoridades reguladoras que detallan los requisitos de caracterización estructural de los productos biofarmacéuticos. Esto abarca nuevos productos proteicos, glicoproteínicos y peptídicos derivados de la biotecnología, así como biosimilares 3, 4. Entonces, ¿por qué es tan importante la directriz ICH Q6B y qué describe? Los productos biofarmacéuticos, producidos en sistemas celulares o mediante síntesis química, son moléculas de una complejidad increíble. Pueden ser varios órdenes de magnitud mayores que los fármacos básicos, y este mayor tamaño conlleva no solo una mayor complejidad, sino también mayores formas en que esta se manifiesta. Es necesario considerar no solo la estructura lineal básica de la molécula, sino también su forma tridimensional (3D), las modificaciones (deseadas o no) que ocurren en ella y las interacciones que pueden ocurrir dentro y entre las moléculas (p. ej., puentes disulfuro y agregación). Asimismo, deben considerarse las impurezas que pueden surgir como resultado de los procesos de fabricación o purificación. Todo esto debe investigarse para obte-
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5