Pharmaceutical Technology - Suplemento Sólidos 2022
Pharmaceutical Techno logy 23 Suplemento SOLIDOS 2022 verterse en una bebida. Sin embargo, el aspecto es importante para esta forma farmacéutica oral, y el color y el diseño a menudo se usan para distinguir dife- rentes productos”, observa. Para los productos de administración oral en los que un API amargo entra en contacto con la saliva y las papilas gustativas en la boca, a menudo se usan diferentes edulcorantes según la forma farmacéutica, dice Guy. Por ejemplo, Elizabeth Tocce, científica de AD & I, Pharma Solutions en IFF, señala el uso de edulcorantes, a menudo en combina- ción con modificadores de textura, en comprimidos de disolución oral (ODT), comprimidos masticables, películas del- gadas orales y formulaciones de sachet que permanecen más tiempo en la boca. “Sin embargo, la modificación del sabor con saborizantes y otros aditivos es más complicada”, comenta Guy. Aún así, a menudo es necesaria. “En muchos casos, y en particular para los medi- camentos de alta dosis muy amargos, no basta con cambiar las propiedades organolépticas, y se utilizan otros mé- todos para crear una barrera física o química alrededor de las partículas del fármaco, como la microencapsulación y la complejación”, explica Tocce. El método empleado depende en gran medida de las características del API y de la forma farmacéutica previs- ta, coincide Krizia M. Karry, directora de marketing técnico global de BASF Pharma Solutions. “Los API poco so- lubles en agua con tasas de disolución adecuadas (es decir, API BCS -Sistema de clasificación biofarmacéutica- II) tienden a micronizarse y comprimirse en comprimidos. En dosis bajas, agregar sabores o edulcorantes puede ser sufi- ciente para garantizar la palatabilidad, ya que la mayoría de las comprimidos no están diseñados para desintegrarse en la cavidad oral, pero los sabores no supri- mirán los sabores amargos”, dice. A altas cargas de fármaco y para productos bucodispersables, Karry añade que el recubrimiento pelicular con copolímeros de metacrilato que son insolubles al pH de la saliva es la tecnología más eficaz. Si el sabor desagradable está rela- cionado con la textura de arenilla o tiza en los comprimidos masticables, ODT o suspensiones, un método común es usar grados más finos de API y excipientes, según Tocce. Amplia gama de opciones de excipientes Se utilizan muchos tipos diferentes de excipientes para mejorar el sabor y el aspecto. Debido a que la dificultad de sabor más común es el amargor de los API, los edulcorantes, tanto naturales como artificiales, son los excipientes modificadores del sabor más utilizados. Más allá de compuestos como azúcar, manitol y sucralosa, se utilizan agentes aromatizantes reales (naranja, menta, etc.), enmascaradores de sabor, en particular enmascaradores amargos, modificadores de textura (celulosa microcristalina coprocesada y goma guar) y polioles. Los agentes complejantes, como las ciclodextrinas y las resinas de intercambio iónico, se utilizan a menudo para mejorar el sabor de las formulaciones líquidas y disolver por vía oral las formas farmacéuticas, afirma Mahmoudi. “Dependiendo de la formulación, se necesitan diferentes enfoques para modificar el gusto y el sabor”, dice Guy. En formas de disolución rápida, se necesitan ráfagas de sabor intensas y cortas, mientras que, en productos más duraderos, como los masticables, se ne- cesitan efectos de sabor más duraderos. Los polímeros, lípidos y edulcorantes hidrofóbicos (etilcelulosa) o hidrofílicos (hidroxipropilmetilcelulosa, polivi- nilpirrolidona) se pueden usar como materiales de recubrimiento, solos o en combinación, para modificar tanto el sabor como el aspecto, agrega Ma- hmoudi. Además de evitar un sabor des- agradable, Guy señala que algunos recubrimientos también pueden incluir formadores de poros para ayudar a promover la disolución del fármaco para cumplir con los requisitos estándar de liberación inmediata para el API. “En tales formulaciones, se debe lograr un equilibrio cuidadoso entre el enmas- caramiento del sabor y la eficacia. Por lo tanto, es un área rica en desarrollo dada la complejidad de las partículas y los gránulos del fármaco, las diferentes solubilidades, la necesidad de lograr a menudo una ubicación específica de administración (necesidades entéricas, por ejemplo) y las preocupaciones sobre la compatibilidad de los excipientes”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5