Pharmaceutical Technology Ed. 162

12 Edición Sudamérica 2019 - N º162 Pharmaceutical Techno logy Dawson Green, líder del equipo de fa- bricación de Samsung Biologics. A gran escala (15.000 L), utilizando biorreactores de acero inoxidable, Sam- sung replica la cantidad de biorreac- tores necesarios para lograr la escala volumétrica óptima (hasta 180.000 L), explica. Sin embargo, para un solo uso, el volumen de trabajo típico está entre 2.000 y 5.000 L y se replica para lograr la escala deseada, dice. Cada vez más, las tecnologías de un solo uso y de acero inoxidable se están utilizando en sistemas híbridos de modo tal que el tren de siembra del biorreactor puede utilizar biorreactores de un solo uso, y la escala de producción utiliza acero inoxidable. Samsung utiliza siste- mas híbridos tanto para los procesos as- cendentes como los descendentes, dice Green, factorizando la aplicabilidad, el costo, la facilidad de operación, el riesgo operativo y la minimización de desechos en la selección de equipos, señala. La mayor dependencia del equipo de un solo uso aumenta la complejidad de la gestión del suministro, lo que incluye la necesidad de monitorear la calidad del proveedor y establecer procedimientos claros para el control de cambios, dice Green. Samsung Bio- logics se ha adaptado a estos cambios al estandarizar las piezas para simplificar la administración de la cadena de sumi- nistro y administrar mejor el inventario, la calidad y el costo, dice. La compañía también ha establecido asociaciones con proveedores clave (más recientemente con Saint Gobain para componentes y equipos de un solo uso), y acuerdos de suministro locali- zados cerca de los sitios de fabricación y colabora con los proveedores en la capacitación. Ampliación vertical frente a ampliación horizontal como el enfoque dominante Queda por ver si la ampliación se convertirá en la ruta preferida para la fabricación biofarmacéutica en el futuro. En este punto, se necesitan ambos enfoques. “La adopción de la fabricación continua, que incluye la perfusión, ha llevado a la necesidad de volúmenes de producto reducidos con mayores productividades para algunos productos”, dice Green. “La opción de ampliar horizontalmente frente a am- pliar verticalmente presenta un menor riesgo de proceso y permite una trans- ferencia de tecnología más eficiente cuando los procesos se transfieren a la misma escala”, agrega. Sin embargo, señala que este enfoque es más prác- tico con tecnología de un solo uso y La ampliación de escala y la transferencia de tecno- logía deben encajar y complementarse mutuamente si los procesos se van a ampliar de manera eficiente. La transferencia de tecnología es especialmente importante porque establece las bases para el proceso de fabricación, la estrategia de control y el método utilizado para la validación del proceso, explicó Guillaume Plane, gerente de desarrollo global y marketing de Bioreliance de Merck KGa, en un webcast de 2018 (1) que se centró en el flujo ascendente transferencia de sustancias farmacológicas. La planificación y la documentación, y todo el proceso, deben manejarse de manera metódica y rigurosa, dijo. Primero, recomienda Plane, se debe definir la escala requerida antes de comenzar la transferencia. En este punto, es esencial asegurarse de que el proceso sea tan sólido como sea posible y que se pueda ampliar sin pro- blemas. El siguiente paso crucial, dijo, es formar equipos de transferencia de tecnología y estructuras de gobierno y definir una carta del proyecto con objetivos y plazos. Establecer expectativas y responsabilidades claras es crucial para evitar confusiones. El estatuto inicial debe incluir el alcance del proyecto, los plazos y las responsabilidades claramente definidas para cada miembro del equipo. Deben existir procesos para la comunicación, explicando quién será responsable de la resolución de problemas y el soporte. Lo más importante, dijo Plane, ambas partes deben definir cómo se verá el éxito en la carta del proyecto. El conocimiento del proceso debe desarrollarse en un documento de descripción del proceso, que debe ser independiente del sitio y de la escala y centrarse en los requisitos intrínsecos del proceso y los parámetros críticos La ampliación de escala y el éxito de transferencia de tecnología van de la mano del proceso, dijo Plane. Desarrollado por ambos socios, debe incluir una descripción detallada del proceso y ofrecer una visión general de cada paso. Los detalles específi- cos del sitio de las instalaciones de procesos anteriores pueden incluirse, si es útil, dice. Todo, desde materiales (por ejemplo, materias primas y consumibles); métodos analíticos; vendedores; así como también se deben detallar los requisitos de instalaciones y equipos, dijo. Después de un análisis detallado de brechas y un recorrido en el sitio receptor, los socios deben crear un plan detallado del pro- yecto basado en el documento de descripción del proceso. Los modelos a pequeña escala se pueden usar para ayudar a determinar el impacto que causaría cualquier cambio en el proceso. Además, todos los riesgos del proceso deben ser identificados y mitigados. Los criterios de éxito serán esenciales para decidir qué cambios aceptar. El modelado puede ayudar a reducir los problemas que surgen cuando se produce una transferen- cia entre instalaciones con diferentes marcas y tamaños de equipos (por ejemplo, diferentes equipos de mezclado y rociado), lo que puede generar diferencias que pueden afectar el crecimiento celular y la calidad del producto. Plane recomienda el modelado de transferencia de masa como una forma de ayudar a determinar la mejor confi- guración del equipo (2). Referencias 1. G. Plane, “Managing Process Scale-Up and Tech Transfer,” a MilliporeSigma Webcast, 2018, sigmaaldrich.com , https:// www.sigmaaldrich.com/deepweb/ assets/commerce/content/ other/managing-process-scale-up-and-tech- transfer70180000001m3g5/managing-process-scale-up-and-techtransfer- 70180000001m3g5.mp4 2. G. Plane, “Partnering for Bio/Pharma Success”, PharmTech Supplement, Issue 1, February 2019, p-s-1, s12-13 and s34.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5