Pharmaceutical Technology Ed. 162
22 Edición Sudamérica 2019 - N º162 Pharmaceutical Techno logy fología, polimorfismo y propiedades de la superficie) de dos corticosteroides di- ferentes destinados a formulaciones de inhalación. Los materiales se procesaron por molienda tanto en húmedo como en seco. Se evaluaron diferentes enfoques de reducción de tamaño. Micronización. La micronización es un proceso de alta energía que puede inducir cambios en la cristalinidad de los materiales y formar dominios amorfos sobre la superficie de las partículas. Estos dominios amorfos, incluso cuando están presentes en cantidades muy pe- queñas en la superficie de las partículas, tienen un impacto significativo en la naturaleza fisicoquímica del material. Además, pueden afectar las interaccio- nes entre partículas. Se supone que el proceso de mo- lienda cambia la orientación de las moléculas en la superficie de las par- tículas de polvo y cambia la energía de la superficie (2). Además, las regiones amorfas del cristal tienden a convertirse en una forma cristalina energética- mente más estable. La recristalización de dominios amorfos de las partículas a menudo conduce al crecimiento y aglomeración del tamaño de partícula como resultado de fenómenos de reor- denamiento molecular que ocurren en la superficie de las partículas y, con el tiempo, pueden afectar fuertemente el rendimiento aerodinámico de una formulación farmacéutica. Molienda a chorro. La molienda por chorro (JM) se usa ampliamente en la industria farmacéutica y sigue siendo la tecnología líder para la reducción del tamaño de partícula y para obtener polvos dentro del rango de tamaño de inhalación. En la JM, el polvo a reducir de tamaño se alimenta a una cámara de molienda donde el aire comprimido o nitrógeno, generalmente en un movi- miento de vórtice, promueve colisiones partícula-partícula. La clasificación de partículas se rea- liza por inercia, después de la reducción por impacto y abrasión. La JM es una técnica rentable y libre de solventes ca- paz de producir un PSD apropiado para aplicaciones de inhalación simples. Sin embargo, durante el proceso de JM, se emplean grandes cantidades de energía que pueden conducir a cambios mor- fológicos no deseados, amorfización y/o conversión en una forma cristalina diferente de los API, que a menudo requieren pasos posteriores al acondi- cionamiento. Las condiciones bajo las cuales se procesan las partículas para lograr una PSD más baja afectan la morfología de las partículas y la energía superficial de los productos. Pulido en húmedo. El pulido en húmedo (WP) es una técnica alterna- tiva de molienda en húmedo que evita las limitaciones asociadas con JM y es FIGURA 1 Imágenes de microscopía electrónica de barrido de API micronizados por molienda a chorro y pulido en húmedo (10000 X). Molienda a chorro Pulido en húmedo API API-1 API-2 a) c) b) d)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5