Pharmaceutical Technology Ed. 162
Pharmaceutical Techno logy 23 Edición Sudamérica 2019 - N º162 capaz de generar un material cristalino estable. A diferencia de JM, esta técni- ca utiliza un anti-disolvente adecuado para producir una suspensión durante la fase de molienda que luego se elimina durante una etapa de secado posterior (por ejemplo, secado por pulverización). El proceso WP es fácilmente amplia- ble, más reproducible que JM, y ofrece un control mucho mayor sobre PSD, lo que permite una personalización de PSD más fina con rangos más estrechos. A diferencia de la micronización de JM, que requiere mayores niveles de energía y puede dar lugar a un cambio de forma polimórfica, WP requiere menos energía y mantiene la forma polimórfica y, por lo tanto, a menudo se considera preferible a JM. Análisis y experimentación Para determinar y comparar los efec- tos de varios procesos de micronización, se produjeron varios lotes de dos API que se utilizan ampliamente en terapias de inhalación, mediante molienda en húmedo y en seco. Los siguientes méto- dos se utilizaron para evaluar el impacto de las técnicas de reducción de tamaño en las propiedades de las partículas: • La microscopía electrónica de barrido se utilizó para estudiar las propieda- des morfológicas. • Se usó difracción de rayos X en polvo para caracterizar formas polimórficas. • La sorción de vapor dinámica (DVS), los métodos Brunauer-Emmett-Teller (BET) y la PSD se utilizaron para estudiar las propiedades físicas. La PSD se midió usando un analiza- dor de difracción láser (Malvern, Mas- tersizer 2000); la morfología se estudió mediante el microscopio electrónico de barrido (Phenom ProX); el área específi- ca se determinó usando el método BET (Micromeritics, TriStar II 3020); el valor de sorción de agua se midió usando la sorción dinámica de vapor (Sistemas de medición de superficie, DVS intrínseco), y el polimorfismo se analizó usando un dispositivo de difracción de rayos X en polvo (PANalytical, X’Pert PRO). Propiedades morfológicas Microscopía electrónica de barrido (SEM). La Figura 1 presenta imágenes SEM de partículas que previamente habían sido micronizadas por molienda por chorro y pulido en húmedo para los dos API evaluados. Después de la micronización, las partículas exhibieron diferentes morfologías basadas en la técnica empleada. Para ambos API, las partículas obte- nidas por pulido en húmedo exhibieron una superficie más lisa y un mayor gra- do de homogeneidad que las obtenidas por molienda por chorro. Después del proceso de micronización, las partículas API-1 tenían una apariencia en forma de placa, mientras que las partículas API 2 tenían una forma irregular y redondeada. Difracción de rayos X en polvo (XRPD). Como se muestra en los di- fractogramas en la Figura 2, ambos API, independientemente de la técnica de micronización empleada, exhibieron un alto grado de cristalinidad y man- tuvieron la misma forma polimórfica correspondiente. No obstante, para varios API procesados a través de JM, generalmente se necesitaba un paso de acondicionamiento de postproducción para convertir las regiones amorfas y lograr una forma cristalina estable. Propiedades físicas La Tabla 1 presenta los resultados BET y PSD para ambos API. Los valo- res BET para API-1 fueron similares, independientemente de la técnica de molienda empleada. En contraste, para API-2, el valor BET fue mayor para las partículas molidas por JM que para las molidas por WP. Además, los valores BET fueron más altos para API-2 que para API-1. Estos hallazgos pueden explicarse por la morfología de partículas que se muestra en la Figura 1. Para API-1 (para partículas JM y WP), una superficie lisa se traduce en un área de superficie BET más baja. TABLA 1 API BET Distribución de tamaño de partícula (μm) (m 2 /g) Dv10 Dv50 Dv90 Lapso API-1 JM 4.96 1,06 4,46 9,75 1,95 API-1 WP 4.66 0,66 2,59 5,77 1,97 API-2 JM 9.15 1,009 2,31 4,49 1,50 API-2 WP 5.65 0,852 1,69 3,22 1,40 Brunauer-Emmett-Teller (BET) y distribución de tamaño de partículas (PSD) de API-1 y API-2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5