Pharmaceutical Technology Ed. 179

18 Pharmaceutical Techno logy “La mayoría de los sistemas automatiza- dos son iterativos por naturaleza, ya que será necesario reabastecer los consumibles que el proceso requiere. Disminuir la fre- cuencia del reabastecimiento minimizará las posibilidades de contaminación”. Laderman comenta que Eurofins Bio- Pharma Product Testing usa una máquina de llenado robótica automatizada que ofre- ce los niveles más bajos de partículas extra- ñas y la más alta garantía de esterilidad. Sin embargo, depende de los tapones y viales anidados estandarizados. Laderman cree que la automatización seguirá mejorando y tendrá una mejor implementación una vez que haya tipos y tamaños de viales adiciona- les disponibles en formatos estandarizados. Asimismo, cuando se le consultó sobre las oportunidades para mejorar la automatiza- ción, Zimmermann destacó el uso de robots. “Todo lo que pueda automatizarse, debe automatizarse”, afirma Zimmermann. “El uso de robots en entornos de salas limpias está aumentando y continuamente añade nuevas tareas ejecutadas por robots. Para nosotros no es una novedad ya que usamos robots desde 1994. Sin embargo, en los nuevos avances como Flexi-cell que estamos desarrollando con un socio, el robot realiza tres operaciones diferentes: configuración de la línea de llenado, el proceso de llenado y tapado, y el control ambiental. Esto hace que la operación aséptica sea menos ries- gosa y más sólida. El control ambiental automatizado se tiene en cuenta para mayores usos, pero también se está considerando la solución remota de problemas a través de brazos robóticos”. EDICIONES VR - AULA VIRTUAL

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5