Pharmaceutical Technology Ed. 186

18 Edición Sudamérica 2023 - N º186 Pharmaceutical Techno logy pacientes con enfermedades crónicas. No sólo se deben tener en cuenta las características terapéuticas y la capa- cidad de fabricación potencial del medicamento termina- do; sino también, si la forma farmacéutica se centrará en última instancia en el paciente y, por lo tanto, garantizará una adherencia óptima a un régimen de tratamiento. “Las formas farmacéuticas de los medicamentos han evolucionado en los últimos años debido a varios facto- res, que incluyen la creciente demanda de soluciones per- sonalizadas de administración de medicamentos, la cre- ciente complejidad de las nuevas entidades terapéuticas (NTE) que ingresan al proceso de desarrollo y la agresiva competencia en el mercado farmacéutico”, revela Ishani Maharaj, especialista en desarrollo de aplicaciones, in- gredientes farmacéuticos, Univar Solutions. “Si bien las formas farmacéuticas sólidas orales (OSD) siguen siendo la opción preferida debido a su conveniencia y rentabi- lidad, es esencial aplicar estrategias de administración innovadoras para satisfacer las necesidades únicas de la población de pacientes objetivo”. Enfoque cambiante “El sector farmacéutico está impulsado por innovaciones radicales, que aceleran el ritmo del proceso terapéutico y logran el cambio transformador desde las ciencias biológicas hacia la atención sanitaria. Desde la medici- na personalizada, la nanotecnología avanzada hasta las formulaciones sostenibles, la impresión 3D, la terapia combinada y la administración inteligente de medica- mentos, el panorama está experimentando una profunda transformación”, afirma Jnanadeva Bhat, vicepresidente y jefe de I+D de formulación de ACG-Worldwide. “La cre- ciente atención a las enfermedades raras ha catalizado una revolución en el campo del desarrollo de fármacos, lo que refleja la capacidad de respuesta de la industria a las necesidades médicas no satisfechas y al mismo tiempo sienta las bases para avances pioneros”. Al mismo tiempo, Filipe Gaspar, vicepresidente de In- tensificación Tecnológica de Hovione, destaca la crecien - ANVAC

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5