Pharmaceutical Technology 61 Edición Sudamérica 2025 - N º196 ¿Cómo equilibrás las exigencias regulatorias con la necesidad de agilidad e innovación en los proyectos? La clave está en planificar desde el inicio con una mentalidad innovadora, sin que eso bloquee el cumplimiento. Trabajamos de una forma que permite incorporar las buenas prácticas con una gestión ágil, dentro del marco que exige la regulación obviamente. Por ello, en vez de ver las normativas como un freno, tratamos de integrarlas como parte de un proceso demejora, para que acompañen y no obstaculicen la innovación. Al fin y al cabo, en cualquier proceso de innovación, primero viene el cambio, la mejora y luego, se incorpora al marco estructural. Entonces, si esperamos a que la transformación esté normalizada, ¿seguiría siendo innovadora? ¿Cómo influye la cultura corporativa en la posibilidad de que más mujeres accedan a puestos de toma de decisiones? La cultura corporativa es determinante. Cuando hay una cultura que valora la diversidad de perspectivas y confía en el conocimiento y la visión de sus colaboradores, las oportunidades para que las mujeres lleguen a roles de decisión se dan naturalmente. No se trata solo de “abrir el lugar”, sino de ge - nerar un entorno para que cualquiera pueda desarrollarse profesionalmente, sentirse escuchado y tener modelos de liderazgo que inspiren al resto. Creo que la perspectiva de la inclusión no es tanto de género sino de diversidad: no importa si sos hombre o mujer, junior o senior, si trabajas en la recepción o en finanzas... tu voz suma y queremos escucharla. ¿Hay políticas o prácticas en Pharmware que realmente hagan una diferencia en términos de diversidad? Sí, tenemos un compromiso genuino con la diversidad que va más allá de lo discursivo. Por ejemplo, se practica casi naturalmente la equidad de género en los procesos de selección y desarrollo de carrera. Fomentamos la flexibili - dad laboral, que es clave para que todos puedan desarrollarse sin tener que peligrar entre su vida personal, educativa o profesional. Por ejemplo, para quienes se encuentren en tramos decisivos de sus carreras o para quienes necesiten organizar la vida en casa, los horarios y días de presencialidad/ home office son un gran diferencial. ¿Qué le dirías a una joven profesional que quiere crecer en este rubro, especialmente en roles de liderazgo? Le diría que aproveche cada oportunidad para aprender, incluso aquellas que al principio no parecen estratégicas. En una industria tan regulada y técnica, entender a fondo los procesos, los marcos normativos y el negocio es clave para poder liderar con criterio. También le aconsejaría que trabaje en desarrollar habilidades como saber comunicar, escuchar, tomar decisiones con fundamento y construir rela - ciones de confianza. Esto es tan importante como el conocimiento técnico. Y que no espere a tener un rol formal de liderazgo para empezar a liderar: puede hacerlo desde su lugar, siendo proactivo, proponiendo mejoras, acompañando a otros, preocupándose por su equipo extendido más allá de sus compañeros de escritorio. Por último, que busque referentes, pida feedback y no tenga miedo de pedir ayuda de pares. Al final este es un crecimiento más personal que luego se reproduce en lo profesional. Pharmware es una empresa líder en soluciones de software y consultoría para la industria farmacéutica, con oficinas en Buenos Aires, Argentina y Raleigh, Carolina del Norte, Esta - dos Unidos. PHARMWARE ® Roma 450, Piso 3 La Lucila, Buenos Aires, Argentina +54 11 4964 5345 comercial.ar@pharmware.com.ar pharmware.com.ar
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5