Noticias de la industria
El Gobierno pasa más remedios a venta libre y en el inicio de 2025 ya no tendrán descuento en farmacias
La novedad son las presentaciones compuestas por Senósido A y B, que hasta ahora se vendían bajo receta.

 

 

 

El Gobierno decidió el pase a la modalidad de “venta libre” de más remedios que ya no tendrán descuento en farmacias, garantizado hasta ahora por la prescripción médica. Fuentes oficiales aseguraron que “se tomó esta medida luego de que estas especialidades medicinales de “venta bajo receta” han probado la ausencia de efectos adversos graves al menos durante los últimos 5 años.

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lo dispondrá para los medicamentos compuestos por Senósido A y B, utilizados como laxantes. “La medida se adoptó luego de un pedido del Ministerio de Salud de la Nación para que se investigue si estos medicamentos cumplen con niveles comprobados de calidad, seguridad y eficacia”, dijeron las fuentes.

 

Se refieren a la encomienda del Gobierno nacional bajo resolución 284/2024 -de marzo pasado- para analizar una determinada cantidad de remedios que se venden con receta con el objetivo de determinar si es posible su pase a venta libre. La ANMAT determina las condiciones de venta (libre, bajo receta, bajo receta archivada y bajo receta y decreto) teniendo en cuenta la naturaleza o peligrosidad del uso indebido de los medicamentos.

 

La denominación de medicamentos de “venta libre” -que ahora además pueden ser exhibidos en las góndolas de las farmacias- corresponde a “aquellos productos destinados a aliviar dolencias que no exigen necesariamente en la práctica la intervención de un profesional médico. Además, por su forma, uso, condiciones, dosis previstas y su amplio margen de seguridad, este tipo de medicamentos no entrañan ningún tipo de peligro para los consumidores”, explicaron desde el organismo.

 

Con este capítulo la ANMAT completa una saga anual en el cambio de condición de venta de medicamentos prácticamente inédita. Durante noviembre, la ANMAT ya había dispuesto pasar a “venta libre” una serie de mucolíticos, y en agosto, liberó también medicamentos para el tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, y suplementos dietarios. Mientras que en mayo también había pasado a venta libre otra serie de medicamentos conocidos como “prazoles”, destinados a la protección estomacal.

 
 
Fuente: Clarín
 
  • en iyi dershane
  • ankara dershane
  • EDICIONES VR S.A.
    Tel.: (+54 9 11) 4424-2885
    info@edicionesvr.com