Los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso, como Wegovy y Ozempic de Novo Nordisk, y Mounjaro y Zepbound de Eli Lilly, han ganado gran popularidad en los últimos años. Ahora, la pemvidutida, desarrollada por Altimmune, se une a esta categoría de fármacos conocidos como agonistas de GLP-1, con la expectativa de expandir su uso más allá del control de la diabetes y la obesidad.
Las compañías farmacéuticas han comenzado a explorar nuevas aplicaciones para estos tratamientos, probándolos en diversas afecciones de salud, como enfermedades hepáticas, enfermedades renales crónicas y trastornos neurológicos. También se están investigando sus beneficios en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol, en un esfuerzo por alejarse de la imagen de "drogas de estilo de vida" y consolidarse en otras áreas terapéuticas.
En febrero, investigadores informaron que el medicamento Ozempic de Novo Nordisk mostró mejoras en ciertas medidas del trastorno por consumo de alcohol durante un ensayo de nueve semanas. Además, la farmacéutica danesa está llevando a cabo estudios con semaglutida en pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapa temprana, cuyos resultados se esperan para 2025.
Por su parte, Altimmune tiene previsto iniciar un ensayo de fase intermedia en el segundo trimestre para probar pemvidutida en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol. Posteriormente, en el tercer trimestre, lanzará otro ensayo para evaluar su eficacia en la enfermedad hepática asociada al alcohol.