SUSCRIBIRSE AL

NEWSLETTER:

Notas de Interés
GSK se alía con Hengrui Pharma para desarrollar hasta 12 medicamentos innovadores
En una inversión de US$500 millones, GSK amplía su cartera global con un prometedor inhibidor para EPOC y múltiples activos en oncología, inflamación e inmunología.

 

 

En una maniobra estratégica destinada a fortalecer su presencia global, GSK ha firmado un acuerdo con la farmacéutica china Hengrui Pharma para desarrollar conjuntamente hasta 12 nuevos programas terapéuticos, que abarcan EPOC, oncología, inmunología e inflamación.

 

El punto central del pacto es el fármaco HRS-9821, un inhibidor de PDE3/4 en desarrollo para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como terapia de mantenimiento complementaria. Las investigaciones clínicas y preclínicas previas evidencian efectos broncodilatadores y antiinflamatorios, con posibilidad de administración mediante inhalador de polvo seco; una formulación que complementa el portafolio inhalatorio de GSK.

 

GSK obtuvo la licencia exclusiva a nivel mundial —excepto en China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán— por un adelanto de US$500 millones, con un componente variable que podría alcanzar los US$12 mil millones si se cumplen los hitos regulatorios, de desarrollo y ventas estipulados.

 

 

Más allá de la EPOC: colaboración abierta con potencial

 

Además de HRS-9821, el acuerdo contempla hasta 11 programas adicionales en etapas tempranas liderados por Hengrui hasta la finalización de la fase I clínico, incluso con inclusión de pacientes fuera de China. GSK podrá ejercer la opción de continuar con el desarrollo y comercialización global de estos programas —excluyendo la región señalada— al término de esa etapa o antes, dependiendo de su evaluación estratégica.

 

La estructura financiera de cada programa será independiente, y Hengrui también recibiría regalías escalonadas sobre ventas netas fuera de los territorios excluidos.

 

 

Implicancias clínicas y empresariales

 

Tony Wood, director científico de GSK, describió el acuerdo como una oportunidad para reforzar su pipeline con activos orientados a objetivos validados, aumentando así la probabilidad de éxito clínico y el impacto para pacientes. Por su parte, Frank Jiang, director de estrategia de Hengrui, consideró el pacto como un hito clave en el proceso de internacionalización de la compañía china.

 

Las acciones de Hengrui en Shanghái y Hong Kong mostraron alzas notables (hasta 8,5%) tras anunciarse la colaboración, reflejando el entusiasmo del mercado ante el potencial de escalado global del acuerdo.

 

Se trata de un reflejo del cambio de paradigma global: China ya no es solo una fuente de producción genérica, sino un epicentro emergente de descubrimiento clínico. Al firmar colaboraciones de alta escala con actores como GSK, Hengrui demuestra su fortaleza en ciencia temprana y capacidad de aceleración clínica.

 

A su vez, GSK fortalece su pipeline en áreas clave y se posiciona para mantener el ritmo frente a la expiración de patentes de productos antiguos, alineándose con su meta de generar ventas anuales de más de £40 mil millones para 2031.

 

 

Fuente: GSK.

 

  • en iyi dershane
  • ankara dershane
  • bahis siteleri
    EDICIONES VR S.A.
    Tel.: (+54 9 11) 4424-2885
    info@edicionesvr.com