La Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT), a través de su Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo, convocó a una capacitación clave: “Solicitud de autorización efectiva de comercialización para especialidades medicinales de origen sintético o semisintético – Primer lote”, según lo establecido por la Disposición ANMAT Nº 3752/2025.
El evento se realizará el 20 de agosto de 2025, de 10hs a 12 hs, en el Auditorio del Instituto Nacional de Medicamentos (Av. Caseros 2161, primer piso, CABA). Está dirigido a directores técnicos, co-director técnicos y responsables de Asuntos Regulatorios de empresas fabricantes o importadoras de este tipo de especialidades, quienes deberán inscribirse previamente —con un cupo limitado de dos asistentes por empresa— y esperar confirmación hasta el 18 de agosto a las 12 hs.
La capacitación responde a la implementación del trámite actualizado en la plataforma TAD, que desde 30 de junio se encuentra operativo conforme a la Disposición 3752/2025, permitiendo tres instancias: autorización efectiva, autorización efectiva simplificada, y eximición de autorización efectiva.
Los cursos están orientados a:
Actualización normativa: Clarificar los requisitos técnicos y administrativos vigentes para la comercialización de medicamentos sintéticos y semisintéticos, conforme a las reformas recientes del marco regulatorio.
Optimización de trámites: Guiar a los asistentes en el uso eficiente del sistema TAD, optimizando tiempos de gestión y disminuyendo errores en la presentación de expedientes.
Fortalecimiento de la gestión regulatoria: Capacitar a los actores clave de la industria para una presentación correcta y estandarizada, promoviendo transparencia y cumplimiento.
En junio de 2025, ANMAT dio de alta el trámite “Solicitud de autorización efectiva de comercialización… – Primer Lote” en su plataforma online TAD, alineado con la Disposición 3752/2025. Este trámite contempla tres modalidades:
Autorización efectiva de comercialización.
Trámite simplificado de autorización efectiva.
Eximición de autorización efectiva.
La jornada formativa es la primera de su tipo desde la entrada en vigor de esta disposición, y apunta a homogeneizar los procedimientos de cara a la industria.
La capacitación representa una oportunidad estratégica para actores farmacéuticos que deseen actualizar sus conocimientos en trámites de autorización de comercialización, acorde a las recientes reformas regulatorias. Facilita además la interacción con la ANMAT, promoviendo una adecuada presentación de documentación y reducción de rechazos por errores administrativos.
Fuente: ANMAT