Notas de Interés

La FDA lanza 'RDEP': nueva vía flexible para acelerar fármacos en enfermedades raras
Este marco permitirá aprobar terapias con un único estudio sólido complementado por evidencia adicional, buscando dar mayor previsibilidad y velocidad al desarrollo de medicamentos en poblaciones reducidas.

La Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) anunció la creación de los Rare Disease Evidence Principles (RDEP), un nuevo esquema regulatorio diseñado para agilizar y flexibilizar la aprobación de tratamientos para enfermedades raras.

 

El programa fue desarrollado por los centros de evaluación de fármacos y biológicos de la FDA (CDER y CBER), con el objetivo de dar una guía más clara y consistente a la industria farmacéutica en un terreno caracterizado por la escasez de pacientes y la dificultad de generar evidencia clínica tradicional.

 

Según la agencia, bajo el marco de RDEP será posible conceder autorizaciones basadas en un único ensayo clínico adecuado y bien controlado, siempre que éste se complemente con otro tipo de datos confirmatorios, tales como:

  • Estudios mecanísticos y no clínicos

  • Biomarcadores y datos farmacodinámicos

  • Historias naturales de la enfermedad

  • Registros de pacientes o series de casos documentados

 

 

Esta estrategia busca acelerar la llegada de nuevas terapias a poblaciones muy pequeñas, en su mayoría con menos de 1.000 pacientes diagnosticados en Estados Unidos, y que hoy cuentan con opciones de tratamiento muy limitadas o inexistentes.

 

La FDA subrayó que el nuevo marco no implica relajar los estándares de seguridad y eficacia, sino adaptar los requisitos de evidencia a la realidad de las enfermedades raras, garantizando al mismo tiempo un proceso de revisión más predecible, colaborativo y transparente.

 

Con esta medida, el organismo regulador busca estimular la innovación en un campo donde las necesidades médicas no cubiertas siguen siendo enormes, y reforzar la confianza de las compañías farmacéuticas en el camino hacia la aprobación de terapias huérfanas.

 

 

Fuente: El Global Farma.