La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) implementó un nuevo sistema informático destinado a generar códigos QR que incorporen el prospecto actualizado de las especialidades medicinales de venta libre y bajo receta. Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Disposición 3924/2025, la cual establece la obligatoriedad de incluir dicho código en el envase secundario de productos de origen sintético o semisintético.
Mediante esta plataforma —accesible desde ifas.anmat.gob.ar utilizando las credenciales ya existentes para “Pago Electrónico”— las empresas del sector regulado podrán cargar el prospecto aprobado más reciente, generando el QR correspondiente. Esta funcionalidad permite a los laboratorios gestionar directamente la información relacionada con sus Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs), tanto al momento de registrar nuevos productos como cuando realizan modificaciones a registros ya existentes, evitando la difusión de información obsoleta.
Esta medida responde a un interés estratégico de modernización y transparencia del organismo sanitario. Busca proteger al paciente y al profesional de la salud, al asegurar que el prospecto consultable mediante el QR sea el vigente, sin demoras en actualización. Además, representa un avance administrativo, ya que agiliza los trámites de las empresas frente a ANMAT, reduce tiempos de procesamiento y simplifica el control regulatorio, alineándose con otras iniciativas recientes orientadas a digitalizar los procedimientos institucionales.
Para acompañar el lanzamiento, se ponen a disposición un manual explicativo y un video instructivo que orientan el uso de esta herramienta. Con esta nueva plataforma, se espera que la industria farmacéutica local pueda adaptarse más rápidamente al requerimiento regulatorio, mientras que el público podrá acceder al prospecto actualizado de forma confiable y directa.
Fuente: ANMAT.