Notas de Interés

AstraZeneca presenta resultados prometedores en ESMO 2025 y redefine su estrategia en oncología
El laboratorio mostró resultados alentadores en cuatro ensayos pivotales que podrían modificar el tratamiento de distintos tipos de cáncer, desde el de mama HER2 positivo hasta tumores gástricos y vesicales.

La presentación de AstraZeneca en ESMO 2025 (Congreso de la European Society for Medical Oncology) confirma su ambición de liderar una nueva etapa en la oncología de precisión. Los datos de los estudios DESTINY-Breast11 y DESTINY-Breast05 consolidan el rol de trastuzumab deruxtecan en cáncer de mama HER2 positivo, mostrando mejoras significativas en supervivencia y respuesta tumoral. Por su parte, TROPION-Breast02, centrado en cáncer triple negativo, abre una alternativa terapéutica para uno de los tumores con peor pronóstico.

 

Asimismo, los estudios POTOMAC y MATTERHORN, vinculados a Imfinzi (durvalumab), reportan resultados preliminares positivos en cánceres de vejiga y estómago en estadios tempranos, ampliando el espectro de indicaciones del inmunoterápico. Estas evidencias fortalecen la estrategia de la compañía, basada en combinar inmunoterapia y terapia dirigida para modificar los estándares de tratamiento en distintas líneas de enfermedad.

 

La apuesta de AstraZeneca va más allá del desarrollo clínico: su modelo de alianzas, especialmente con Daiichi Sankyo, demuestra la relevancia de la cooperación científica para acelerar descubrimientos. En el plano regulatorio, estos resultados anticipan futuras solicitudes ante la EMA y la FDA, lo que podría traducirse en nuevas aprobaciones antes de 2026.

 

En conjunto, los avances exhibidos en ESMO reflejan la transición de AstraZeneca hacia una oncología cada vez más personalizada, sustentada en biomarcadores y terapias dirigidas que buscan mejorar tanto la eficacia como la calidad de vida de los pacientes.

 

 

Fuente: Gaceta médica.